sábado, 19 de septiembre de 2015

PASTOR ALEMÁN


ORIGEN 
El pastor alemán nació en el occidente de Alemania, aunque en la década de 1920 se extendería a Inglaterra y Estados Unidos. Su verdadero auge llegaría tras la segunda guerra mundial, que ya se había consolidado como animal apto para la reproducción y la cría.


UTILIDADES DEL PASTOR ALEMÁN 

1. Perro policía: La labor del pastor alemán policía es la de buscar personas perdidas, criminales fugados, olfatear y detectar drogas u otros materiales de contrabando y defender a las personas. En ocasiones, el perro llega incluso a perder la vida en defensa de sus compañeros o en situaciones de riesgo.

2. Utilizados en el ejército: 
Los ejércitos aprovechan prácticamente las mismas cualidades de los perros policías para el uso castrense, ademas de la búsqueda de armas y explosivos.
Estados Unidos también a usado pastores alemanes tanto dentro de sus bases como fuera, en barcos de infantería, el ejercito americano ha llegado a lanzar pastores alemanes en paracaídas como parte de su ofensiva bélica.


3. Perro de búsqueda y rescate: Los pastores alemanes han sido entrenados y adiestrados para labores de rastreo y búsqueda de victimas y heridos en inundaciones, terremotos, corrimientos de tierras y avalanchas de nieve. 



4. Perros guía: En la actualidad existen escuelas para perros guía de invidentes en todo el mundo y, aunque también se utilizan otras razas de perros, es el pastor alemán el mas solicitado por los clientes que necesitan recurrir a este tipo de servicio.

5. Como actor en películas: Recientemente, multitud de series de televisión y de productores y estudios cinematográficos han recurrido al perro, y en concreto al pastor alemán, para protagonizar sus largometrajes.




6. Perro familiar y de compañía:Esta raza proporciona al dueño un can fiel, leal y entregado completamente a la vida del propietario.





ASPECTO GENERAL DEL PASTOR ALEMÁN

Cuello: Muy musculado y con la piel bien estirada.
Orejas: Erguidas, paralelas y firmes.
Ojos: Muy oscuros, tirando a grandes y de forma ligeramente almendrada.
Nariz: La trufa ha de ser carnosa y muy oscura.
Tórax: Muy bien desarrollado para albergar unos pulmones de gran capacidad.
Patas: Sus huesos deben ser muy rectos y de forma ovalada.
Pies: Cortos, muy compactos, palpillos gruesos y uñas fuertes. 
Cola: Tiene una forma ligeramente combada.
Grupa: Tiene forma alargada y desciende gradualmente.

DEFECTOS DEL ESTÁNDAR DEL PASTOR ALEMÁN 

En la raza de Pastor alemán se pueden detectar los siguientes defectos:
  • Todas aquellas carencias relativas al rendimiento y trabajo del perro.
  • Exceso de representación de algunas características opuestas al estándar de la raza, como apatía, hiperxcitabilidad o timidez. 
  • Constitución débil del animal.
  • Tamaño distinto al estándar.
  • Exceso o falta de peso.
  • Falta de musculatura en la espalda. Este defecto limitara la amplitud de movimiento.
CUIDADOS

ALIMENTACIÓN 

El Pastor Alemán es un perro con un apetito voraz y son propensos por lo tanto a padecer problemas del estómago, mal tratados pueden dar lugar a diarrea crónica. El mantenimiento para estos perros han sido calculadas en torno a las 1650 calorías diarias.


EJERCICIO

Es una raza creada para el trabajo, por lo que necesita realizar ejercicio de modo continuo, por lo que es recomendable realizar con el salidas al campo, a la montaña o a la playa, lugares donde pueda correr a su antojo siempre que sea posible, ya que así su musculatura se mantendrá en forma y de paso reducimos la posibilidad de padecer atrofiamientos muy comunes en los perros jóvenes, como puede ser la displasia de cadera. El ejercicio contribuye a preservar su equilibrio físico y psíquico y así reduciremos el riesgo de que nuestra mascota padezca trastornos temperamentales que en casos extremos pueden llegar a degenerar en neurosis. En los ejemplares jóvenes reduciremos la posibilidad de padecer atrofiamientos comunes en el Pastor Alemán como puede ser la displasia de cadera.



CARÁCTER 

El Pastor Alemán, es un animal jerárquico, es decir, por instinto está acostumbrado a vivir en manadas donde hay una jerarquía. El perro ha de tenerlas muy claras para sentirse a gusto. Es decir, necesita saber quien está por encima de él (y puede darle órdenes) y quien por debajo. De cara a evitar problemas, ha de dejarse muy claro que las personas con las que convive están por encima de él. Pero la aceptación de la autoridad del amo, está en  relación con el carácter y la personalidad del perro.



PELO

Es aconsejable un cepillado diario de nuestra mascota, así mantendremos el brillo y hermosura natural de su pelaje.

7 comentarios: